>  Oposiciones a la Administración de Justicia   >  Auxilio Judicial   >  Auxilio Judicial- destinos y documentación para aprobados
Motivación oposiciones- Patricia Israel oposiciones justicia

Hoy se ha publicado en el BOE los listados de aprobados con plaza de Auxilio Judicial de las OEP 2020,21 y 22. Atentos a esta publicación donde explico todo lo referente a Auxilio Judicial- destinos y documentación para aprobados ¡Espero que sea útil!

 

índice

Plazo de presentación para aprobados Auxilio Judicial

El plazo se abre durante 10 días hábiles desde la publicación en el BOE de hoy (16/10/2023).

 

¿Qué documentación tengo que presentar si estoy en las listas de aprobados de Auxilio Judicial?

Si eres uno de los aprobados de Auxilio Judicial de esta convocatoria, tienes que aportar dos presentaciones diferentes:

Por un lado, la declaración jurada que puedes encontrar en la Orden con las personas aprobadas de Auxilio Judicial.

Por otro lado, tienes que presentar la solicitud de destinos.

 

¿Cómo y dónde presentar la declaración jurada?

Dos vías diferentes a elegir una sola para la presentación de la declaración jurada de los aprobados de Auxilio Judicial:

  1. Registro General del Ministerio de Justicia en calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid por correo certificado.
  2. En los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
    Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037- Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos Justicia.

¿Cuáles son estos Registros? Se refiere a los registros generales que hay en la mayoría de municipios. Normalmente suelen estar en ayuntamientos u otros edificios públicos. Para saber dónde están los registros generales en tu ciudad, puedes buscarlo en google.

 

¿Cómo y dónde presentar la solicitud de destino?

Las solicitudes de destinos son competencia de cada Comunidad Autónoma. Dependiendo del territorio donde hayas aprobado, así deberás leerte la Orden correspondiente y cómo presentar la solicitud de destinos.

Ambito Ministerio de justicia 

País Vasco

Cataluña

Galicia

Andalucía

Asturias

Cantabria

La Rioja

Comunidad Valenciana

Aragón

Canarias

Navarra

Madrid

 

¿Sólo hay que presentar la declaración jurada y la solicitud de destinos?

Para las personas que no hayan prestado expresamente su consentimiento en la instancia, de que se revisaran sus datos de oficio, deberán aportar también el DNI (o equivalente) y la titulación académica o certificación.

Las personas aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por 100, deberán presentar certificación de los órganos competentes, que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

 

¡Espero que haya sido útil este publicación sobre Auxilio Judicial- destinos y documentación para aprobados! ¡Enhorabuena a todos!

 

ENLACES A MIS PERFILES

💻 Instagram: @elblogdepatriciaisrael

‼️Canal de Telegram para opositores de Justicia: https://t.me/patriciaisraeloposiciones

🤩Facebook: https://www.facebook.com/elblogdepatriciaisrael

📲Grupo de Facebook para opositores de justicia: https://www.facebook.com/groups/oposicionesjusticiapatriciaisrael/

📨Apúntate a mi newsletter semanal gratuita y recibe contenido en tu email: https://view.flodesk.com/pages/622f7344e4da3a4464c305fd

🎥 Canal de Youtube con vídeos y directos sobre contenido para opositores: https://www.youtube.com/@patriciaisraeloposiciones/

Blogdepatriciaisrael
Average rating:  
 0 reviews

Comentarios:

  • Antonio

    17 octubre 2023

    Hola!!! ¿¿¿Cómo sé si autoricé expresamente en la solicitud inicial que la administración revisara mis datos de oficio???

    responder...
  • Belén

    18 octubre 2023

    Hola Patricia. Tengo una duda sobre el «consentimiento expreso.». En realidad en la instancia, hay una casilla para marcar en caso de denegar la autorización de acceso a tus datos. ¿Se entiendo como consentimiento expreso no haber marcado esa casilla.?
    Gracias!

    responder...

publicar un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Patricia Israel Moriñigo
  • Finalidad: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: contacto@patriciaisrael.es
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Blogdepatriciaisrael
Average rating:  
 0 reviews
Blogdepatriciaisrael
Average rating:  
 0 reviews
Blogdepatriciaisrael
Average rating:  
 0 reviews