Cómo preparar la mecanografía con una academia online
La prueba de mecanografía de Tramitación Procesal es una de las más complicadas de preparar porque no es fácil encontrar academias para ello. Ya sabéis que yo hice el curso completo de Tu-Plaza y pude practicar con el curso de mecanografía que incluye.
En este post, os voy a detallar cuál es su método, el cual creo que es muy completo y acorde a todos los niveles.
En el blog podéis encontrar más información sobre la prueba de mecanografía con post sobre teclados, exámenes de otros años, puntuación, etc.
índice
Plan de estudio para preparar la mecanografía
El curso se divide en tres fases:
Fase 1: Mecanografía. Esta fase se centra en mejorar la velocidad bruta. Para ello, utilizan un programa que mide las pulsaciones por minuto y el porcentaje de errores cometido.
Fase 2: Microsoft Word + Formato + Atajos/Accesos rápidos:
El curso de Microsoft Word va dirigido a los opositores que no están familiarizados con el mismo.
Los atajos de teclado nos permitirán ganar segundos en el examen, algo fundamental para sacar una buena nota.
Fase 3: Mecanografía + Formato + Atajos/Accesos rápidos. Es necesario unir ambas partes y perfeccionar el estilo para perder el mínimo tiempo al introducir el formato.
Fase 1: mejorar la velocidad
Para ello, la academia te da acceso a una versión especial del programa MecaNet. Existen 32 lecciones con 12 apartados cada una y 3 niveles de dificultad. Cada opositor comenzará por un bloque u otro dependiendo de las pulsaciones por minuto y los errores que haga.
En el nivel superior, la academia te da una serie de textos jurídicos para practicar pero para ello tienes que haber llegado a un número indicado de pulsaciones por minutos con un porcentaje concreto de errores.
Fase 2: Word + accesos rápidos
Para aquellas personas que no dominen el programa Microsoft Word, la academia te da acceso a un curso completo muy bueno sobre este programa. Aunque no tengáis ningún conocimiento inicial, os puedo asegurar que adquiriréis todos los conocimientos con este curso.
Para los que ya sepáis utilizar el Word o una vez que habéis hecho el curso, el siguiente paso es conocer los atajos rápidos de teclado. En el examen podéis utilizar el ratón pero es mucho más rápido utilizar los atajos rápidos para configurar el texto.
En este curso de mecanografía te dan un documento con todos los atajos de teclado y varios ejercicios de formato para que practiques.
Fase 3: mecanografía + formato
Por último, debemos juntar los conocimientos de las dos fases anteriores. Ahora que ya tenemos velocidad suficiente y también sabemos darle formato a un texto en Word, podemos hacer simulacros de examen.
En esta fase, tenemos un buen número de simulacros para que configuremos el texto y escribamos en 15 minutos.
El método de Tu-Plaza me parece muy acertado porque tiene ejercicios tanto para las personas que no tengan conocimientos de formato y velocidad como para los opositores que tecleen rápido. Además, yo recomiendo no practicar únicamente con los programas de internet, sino utilizarlos sólo para adquirir velocidad al principio. Precisamente, es lo que hace Tu-Plaza en este curso de mecanografía, que sólo utiliza MecaNet para la primera fase de su preparación.
El curso de mecanografía de Tu-Plaza, no se puede adquirir por separado. Sólo se tiene acceso con los cursos mensajes, trimestrales o con el curso completo. Aquí os dejo algunos enlaces con descuento del 5% para sus cursos:
Auxilio Judicial
1 mes—– 47,50€ (precio especial sólo en este enlace) 50€ (precio normal)
Pack 3 meses, bloques del 1 al 3— 128,25€ (precio especial sólo en este enlace) 135€ (precio normal)
Curso completo—- 266€ (precio especial sólo en este enlace) 280€ (precio normal)
Tramitación Procesal y Administrativa
1 mes…… 47,50€ (precio especial sólo en este enlace) 50€ (precio normal)
Pack 3 meses, bloques del 1 al 3— 128,25€ (precio especial sólo en este enlace) 135€ (precio normal)
Curso completo… 266€ (precio especial sólo en este enlace) 280€ (precio normal)
Al cliquear en los enlaces para obtener el descuento, os saldrá una primera pantalla en la que no está aplicado el descuento. Debéis continuar hasta “el carrito” para que aparezca la cantidad con el descuento aplicado. Si no se aplica el descuento, introducir el código «patriciaisrael».
Podéis seguir mi día a día y estar al tanto de las últimas noticias sobre las oposiciones de Justicia en mi Instagram (el_blog_de_patricia_israel) y también en mi página de Facebook
¡Feliz estudio a todos!
P
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.
Ruth
Hola Patricia!
Al ir a inscribirme en tu plaza con el enlace que pones de curso completo para tramitación procesal, continuo hasta el carrito y una vez alli sigue apareciendome el precio de 280 €. No se si lo hago mal o es que no funciona correctamente.
Gracias.
Un saludo
Ruth
Patricia Israel
Hola Ruth,
Ha estado funcionando mal un rato… si no te sale, pon el cupón «patriciaisrael» y sino, avísame 🙂
Un saludo,
Patricia
Bob
Hola, Patricia,
Estoy preparando la mecanografía para una prueba a nivel autonómico. En mi caso, escribo bastante rápido pero mirando de vez en cuando el teclado (no siempre). Es un vicio de años y creo que ponerme con un curso de mecanografía desde cero me ralentizaría al intentar aprender la posición de los dedos, a la vista de que el examen será próximamente.
¿Cómo lo hacen los demás opositores que se presentan a estas pruebas? ¿Miran teclado? ¿Solo texto? ¿Teclean con dos dedos? ¿Usan todos?
No sé como mejorar los aciertos porque escribo intuyendo donde están las teclas. ¿Cómo lo ves desde tu experiencia?
Un saludo,
Patricia Israel
Hola!
Gracias por tu comentario.
Según mi preparación de la mecanografía y lo que yo hacía, no es necesario escribir con todos los dedos o no mirar al teclado. Sí que es cierto que si escribes con todos los dedos y no miras al teclado, irás más rápido pero no es un requisito en sí para superar el examen. Al menos, en la oposición de Tramitación Procesal.
Es cuestión de practicar y practicar. Yo estuve un año y medio preparándome la prueba de mecanografía y tampoco partía de cero. Todos los días dedicarle una media 15-20 minutos y ya verás que irás mejorando.
Mucho ánimo!
Patricia Israel