Como estudiantes, tenemos determinadas técnicas adquiridas cuando nos enfrentamos a un temario pero ¿tienes un método de estudio de la oposición?
Si ya llevas tiempo en esto de opositar, te habrás dado cuenta que no es tan fácil, encontrar un buen método de estudio de la oposición. Sin embargo, es necesario que experimentemos, pidamos consejo y nos centremos en buscar el método que mejor se ajuste a nosotros. En la oposición cada día de estudio cuenta, por lo que no nos podemos permitir, estar perdidos y experimentando errores durante meses.
En este post, detallo algunos errores muy comunes en el método de estudio de la oposición y os doy consejos sobre cómo superarlos.
Gracias por tu comentario y por tu apoyo incondicional.
Estoy preparando mucho contenido para los próximos meses y estoy segura que te gustará.
Un abrazo!
Patricia Israel
Anabel
28 abril 2020
Hola Patricia a ver si me puedes aconsejar, llevo un año y medio en tramitacion pero avanzo muy despacio en la materia y todavia no he terminado de estudiar todo el temario a ver si tu podrias aconsejarme algun metodo o tecnica mas eficaz para avanzar mas rapido porque yo sigo el de las vueltas y no me va mu bien muchas gracias y un saludo.
Hay muchos métodos de estudio que podrás ir aplicando poco a poco pero lo más importante, es que encuentres el tuyo propio. No te puedo orientar sobre algo tan extenso en un comentario por aquí pero estoy preparando un contenido que te va a ser muy útil sobre este tema. Pronto lo veréis.
Un saludo y mucho ánimo!
Patricia Israel
MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA
28 abril 2020
Hola Patricia,
Estoy de acuerdo con tus consejos que dices, hay que ser constantes en el estudio para aprobar una oposición y tener unos métodos de trabajo, pero en estas fechas me cuesta mucho concentrarme en el estudio por mucho que lo intento, no sé si me pasa a mi solo o le pasa a más gente, la verdad yo tenía tirada la toalla y gracias a los comentarios que haces todas las semanas me volvi a enganchar en el estudio, así que si algún día apruebo una oposición te recordaré que fue gracias a ti.
Yo hablo con muchos opositores cada día a través de mis redes sociales y te puedo garantizar que la mayoría sienten lo mismo que tú. Precisamente por eso, estoy creando estas semanas difíciles, contenido más motivacional y dirigido a haceros más llevadera esta incertidumbre. Me alegro que en tu caso, te haya podido animar a continuar tu camino con la oposición. Seguiré aportando mi granito de arena cada día.
Un abrazo enorme,
Patricia Israel
Andres
5 mayo 2020
Buenas tardes
Llevo dias con la incertidumbre sobre los temarios
Una vez inscritos para las pruebas de Auxilio, se ya ciencia cierta que por lo menos la Ley del Registro Civil actualmente vigente será derogada por la de 2011, ya que se ha ido posponiendo su entrada en vigor hasta el dia 30 de junio de este año
Què ley de ambas entraria en las pruebas?
Tienes idea de algo?
Muy amable y felicitar tu desinteresado y muy agradecido trabajo
En los exámenes, entran las leyes que están en vigor hasta el momento de la convocatoria. Así que del Registro Civil, sólo entra la ley que está en vigor ahora mismo y los artículos de la del 2011 que ya están vigentes.
Un saludo y ánimo!
Patricia Israel
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.
Mi libro “La pausa del opositor”
Conoce las reflexiones y consejos de la mano de la opositora con miles de seguidores en redes y millones de visitas en su blog.
¿Todos somos capaces de opositar? ¿Merecerá la pena tanto sacrificio? ¿Y si no apruebo y estoy malgastando tiempo y dinero? ¿Estoy perdiendo el tiempo con una mala planificación?
Si aceptas, instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas. No obstante, puedes cambiar la configuración de Cookies en cualquier momento en el siguiente enlace. Ajuste Cookies Rechazar.Aceptar
Privacidad y Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Fuensanta
Cpmo siempre genial , ahora tengo planificado dos meses después ya veré. Te sigo animando para los videos de como lo huciste tu recuerdas?
Fuensanta
Patricia Israel
Hola Fuensanta,
Gracias por tu comentario y por tu apoyo incondicional.
Estoy preparando mucho contenido para los próximos meses y estoy segura que te gustará.
Un abrazo!
Patricia Israel
Anabel
Hola Patricia a ver si me puedes aconsejar, llevo un año y medio en tramitacion pero avanzo muy despacio en la materia y todavia no he terminado de estudiar todo el temario a ver si tu podrias aconsejarme algun metodo o tecnica mas eficaz para avanzar mas rapido porque yo sigo el de las vueltas y no me va mu bien muchas gracias y un saludo.
Patricia Israel
Hola Anabel,
Gracias por tu comentario.
Hay muchos métodos de estudio que podrás ir aplicando poco a poco pero lo más importante, es que encuentres el tuyo propio. No te puedo orientar sobre algo tan extenso en un comentario por aquí pero estoy preparando un contenido que te va a ser muy útil sobre este tema. Pronto lo veréis.
Un saludo y mucho ánimo!
Patricia Israel
MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA
Hola Patricia,
Estoy de acuerdo con tus consejos que dices, hay que ser constantes en el estudio para aprobar una oposición y tener unos métodos de trabajo, pero en estas fechas me cuesta mucho concentrarme en el estudio por mucho que lo intento, no sé si me pasa a mi solo o le pasa a más gente, la verdad yo tenía tirada la toalla y gracias a los comentarios que haces todas las semanas me volvi a enganchar en el estudio, así que si algún día apruebo una oposición te recordaré que fue gracias a ti.
Un saludo
Manuel
Patricia Israel
Buenas tardes Manuel,
Gracias por tu comentario.
Yo hablo con muchos opositores cada día a través de mis redes sociales y te puedo garantizar que la mayoría sienten lo mismo que tú. Precisamente por eso, estoy creando estas semanas difíciles, contenido más motivacional y dirigido a haceros más llevadera esta incertidumbre. Me alegro que en tu caso, te haya podido animar a continuar tu camino con la oposición. Seguiré aportando mi granito de arena cada día.
Un abrazo enorme,
Patricia Israel
Andres
Buenas tardes
Llevo dias con la incertidumbre sobre los temarios
Una vez inscritos para las pruebas de Auxilio, se ya ciencia cierta que por lo menos la Ley del Registro Civil actualmente vigente será derogada por la de 2011, ya que se ha ido posponiendo su entrada en vigor hasta el dia 30 de junio de este año
Què ley de ambas entraria en las pruebas?
Tienes idea de algo?
Muy amable y felicitar tu desinteresado y muy agradecido trabajo
Patricia Israel
Buenas tardes Andres
Gracias a ti por tu comentario y por leerme.
En los exámenes, entran las leyes que están en vigor hasta el momento de la convocatoria. Así que del Registro Civil, sólo entra la ley que está en vigor ahora mismo y los artículos de la del 2011 que ya están vigentes.
Un saludo y ánimo!
Patricia Israel