>  Oposiciones a la Administración de Justicia   >  Academias Oposiciones Justicia   >  Cursos de las oposiciones de Justicia de Opositatest
Cursos de las oposiciones de Justicia de Opositatest- Patricia Israel oposiciones

En esta publicación quiero daros mi opinión sobre los nuevos cursos de las oposiciones de Justicia de Opositatest. Esta plataforma de test de oposiciones, ha lanzado cursos para la preparación de los Cuerpos de Justicia: Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.

En las próximas líneas encontraréis los aspectos que más me han gustado de estos cursos y las diferencias respecto a las academias de oposiciones. Si queréis además, conocer mi opinión sobre sus tests, os dejo el enlace a una publicación anterior.

 

índice

Lo mejor de los cursos de las oposiciones de Justicia de Opositatest

Material original

Estos cursos de Justicia están elaborados íntegramente por el equipo de Opositatest. Tanto el temario como sus esquemas, tests y casos prácticos no los vas a encontrar en ningún otro sitio. Esto es algo muy importante puesto que existen academias que utilizan temarios que son puramente la ley (que la podemos descargar gratuita del BOE) y que ofrecen tests de editoriales.

El hecho de que los materiales de los cursos de Opositatest sea original, para mí es un valor añadido. Esta plataforma lleva años siendo la líder de los tests de oposiciones en España, por lo que tienen un gran base de datos de contenidos.

Actualizaciones

Al igual que ocurre con los tests, Opositatest te garantiza que todos los temarios y demás material va a mantenerse actualizado durante el tiempo que estés suscrito a sus cursos de Justicia. Como sabéis, las leyes están en continuo desarrollo y modificación. Estudiarse un temario actualizado es una pérdida de tiempo y una gran frustración, como ya hemos hablado en otras publicaciones.

Plataforma intuitiva y variedad de materiales

En el vídeo que he publicado en Youtube, podéis ver cómo es la plataforma de los cursos de justicia. Es muy sencilla e intuitiva de utilizar.

Cada tema está dividido en epígrafes. En cada uno de estos epígrafes, se encuentran los materiales disponibles: temario para descargar en pdf, temas en audio, esquemas, casos prácticos y enlaces a las leyes.

Además, en cada epígrafe puedes practicar con un test de 20 preguntas y, al final de cada tema, con un test de 50 preguntas.

Condiciones y precio

Los cursos tienen un precio bastante asequible comparado con muchas academias de oposiciones. La duración de la suscripción de los cursos es de 12 meses desde que lo compras y puedes empezarlos cuando quieras porque tienes TODOS los materiales disponibles desde el principio.

Existe la opción de pagar a plazos sin intereses. Además, si los compras antes del viernes 21 de octubre a las 23:59 horas, te ahorras algunos euros con el código PATRICIA1022.

Lo que menos me gusta de los cursos

Audio no descargable

Es una gran ventaja poder disponer de cada tema en audio puesto que la memoria auditiva es muy valiosa. Sin embargo, una de las desventajas que percibo es que no se pueden descargar estos audios. Debéis escucharlos desde la plataforma de los cursos.

Comunicación entre opositores

Pese a que son cursos con muchas herramientas para facilitar el estudio del opositor, echo un falta alguna vía para comunicarse con otros compañeros. Quizás un foro de dudas o de debate, podría ayudar a mantener el contacto con otros opositores.

No clases

La principal diferencia respecto a las academias de oposiciones de Justicia, es que los cursos de Opositatest no ofrecen clases de cada uno de los temas. Esto es un aspecto que algunos opositores no necesitan puesto que ya tienen conocimientos jurídicos o llevan años preparándose.

Sin embargo, creo que es necesario tenerlo en cuenta antes de adquirir estos cursos.

Temario no articulado y ya subrayado

El temario de los cursos creo que está muy bien estructurado en cuanto a sus contenidos. Tiene márgenes amplios y fuente sencilla.

Pese a ello, a algunos opositores puede que no les guste que no esté articulado como una ley pura y dura. Es cierto que se mencionan los artículos principales pero no os esperéis un temario con la estructura típica de los código de leyes. Por ejemplo: «Artículo 1: En los procesos civiles, los tribunales y quienes ante ellos acudan e intervengan deberán actuar con arreglo a lo dispuesto en esta Ley.»

Otro factor que puede que a todos los opositores no es convenza, es que los temas destacan lo principal con negrita y subrayado amarillo. Habrá estudiantes que prefieran que esto venga elaborado y, otros que opositores prefieran destacarlo ellos mismos.

 

 

En mi canal de Youtube he publicado un vídeo donde analizamos la plataforma de los cursos y revisamos un tema concreto del temario. Además, si compráis uno de estos cursos antes del viernes 21 de octubre de 2022, tenéis un descuento exclusivo con el código PATRICIA1022.

 

publicar un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Patricia Israel Moriñigo
  • Finalidad: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: contacto@patriciaisrael.es
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad